Desde que fuimos a Europa la primera vez, quedamos cautivados con la cantidad de santos que tenía este continente, y no es que América no los tenga, si los tiene… pero el viejo continente nos supera…

También nos sorprendía el hecho que la virgen se hubiera manifestado de tantas maneras en este continente.

Nos empezamos a interesar por estas historias y estas apariciones. Te vamos a contar de algunos sitios marianos que hemos conocido, aunque todavía nos falta conocer algunos . Estos sitios son acogidos por creyentes o no creyentes. El simple hecho de la arquitectura que poseen y el arte expuesto alrededor de ellos te va a sorprender.

Acá una lista de nuestro top 5 de santuarios marianos de Europa:

1.LOURDES

Cuenta la historia que el 11 de febrero de 1858, se le apareció la virgen a una niña llamada Bernardita.

La niña había salido junto a sus dos amigas en busca de leña, para lo que debía atravesar un pequeño río. Como Bernardita sufría de asma, no podía meter los pies en el agua fría, por lo que se quedó a un lado del río mientras sus dos compañeras iban a buscar la leña. Fue en ese momento que vio a la virgen María y rezaron juntas.

La aparición se repitió durante cinco meses y en dieciocho ocasiones. Durante este tiempo, mucha gente se acercaba a rezar junto a la pequeña para tratar de observar a María, pero ella solo se le aparecía a Bernardita. 

En reiteradas ocasiones, la niña fue víctima de desprecio y burlas de parte de las autoridades eclesiales y civiles de pueblo. Sin embargo, ella se mantuvo firme en su fe, sobre todo en el especial pedido que la Virgen le había encargado: la construcción de una capilla

Hoy este santuario acoge alrededor de 3,5 millones de visitantes al año de todo el mundo.

Lourdes está ubicado en Francia en medio de los montes pirineos. Es una ciudad pequeña pero muy acogedora, una ciudad tranquila, donde todo gira alrededor de la virgen.

Recuerdo ese día que llegamos, era de noche y nos dirigimos a la procesión que hacen a las 21 horas, este ritual sin duda te cautiva, ver todas esas personas, ver la fe que profesan es impresionante.

El santuario posee la gruta donde está la virgen y la fuente de agua que brotó en sus apariciones,  cuenta además con varias basílicas para visitar, puedes acercarte a las fuentes de agua, agua sanadora en donde podrás lavar parte de tu cuerpo, como cara, manos e incluso puedes tomar recipientes y llevarte esta agua, la gente la utiliza para calmar sus males físicos y espirituales.

Las personas que lo deseen, también pueden visitar las Piscinas del Santuario para sumergirse completamente en las aguas procedentes del manantial. 

Para más información del santuario de Lourdes visita

https://www.lourdes-france.org/es/participar-procesion-mariana/

2. FÁTIMA

El 13 de mayo de 1917

Tres primos llamados Lucía, Jacinta y Francisco estaban en el campo cuidando de las ovejas, en la zona de Cova da Iria. A mitad de la mañana comenzó a llover. Los niños tuvieron que buscar un refugio para no mojarse. Seguidos del rebaño de ovejas comenzaron a buscar un sitio para cobijarse. De pronto, comenzaron a ver una luz blanca que se escondía entre los árboles. Se acercaron y descubrieron que había una mujer vestida de blanco con un rosario en las manos ¡Era la Virgen María! La Señora les pidió una cosa a los niños. Les encargó que regresarán allí el día 13 de cada mes. Los tres estaban asombrados y volvieron rápidamente al pueblo para contar lo que había sucedido.

:En todas sus apariciones la Virgen hizo un especial pedido sobre el rezo del Rosario, y les pidió a la niños que cuando lo rezaran, después de cada misterio dijeran: ‘‘Oh Jesús perdónanos por nuestros pecados, líbranos del fuego infierno y lleva al cielo a todas las almas, especialmente las más necesitadas de tu Divina Misericordia’’.

Este santuario está ubicado a 1 hora y media de Lisboa en Portugal, puedes tomar fácilmente un bus que sale cada hora desde Lisboa hacia Fátima, y regresar el mismo día.

En Fátima puedes visitar además del santuario;

La Capilla de las Apariciones

La Basílica de Nuestra Señora del Rosario. En ella se encuentran además las tumbas de los pastores Jacinta y Francisco.

La Cruz Alta de Fátima, de casi treinta metros de altura.

La estatua del Sagrado Corazón de Jesús, en el centro del recinto, hecha en bronce y con una fuente a sus pies.

La casa de los pastorcitos a 2 km de Fátima.

Para más información del santuario ingresa aquí:

https://www.fatima.pt/es

3.LA VIRGEN DE MERITXELL

 

Es la guía espiritual de los habitantes de Andorra, un pequeño principado ubicado entre Francia y España.

La historia cuenta que un día de reyes un pastor caminaba hacia Canillo Andorra y se encontró un rosal silvestre florecido en pleno invierno y en este vió una bella imagen de la virgen, este la tomó y se la llevó al cura de Canillo, al día siguiente la imagen de la virgen desapareció y fue encontrada de nuevo en el rosal, luego en vista de este suceso se llevaron la imagen para la iglesia de la población de encamp y al día siguiente sucedió lo mismo, la imagen había desaparecido y estaba nuevamente en el rosal que florecía en pleno invierno, entendieron al fin que era en ese lugar que la virgen quería estar, decidieron construir ahí la capilla en honor a la virgen, actualmente el santuario de Meritxell.

El ‘antiguo Santuario’ de Meritxell, de estilo románico, fue destruido por un incendio en el año 1972.

20 años después del incendio se inició el proceso de rehabilitación del viejo o antiguo santuario de Meritxell, que culminó en 1994 con la realización de la exposición conmemorativa ‘Meritxell Memoria’, la cual se puede visitar en la actualidad.

Para más información del santuario de Meritxell visita

http://santuariodemeritxell.com/

4. MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE MONTSERRAT

Este santuario se encuentra en el corazón de las montañas más emblemáticas de Cataluña. A 60 km de Barcelona.

La gran devoción existente por la Virgen de Montserrat, unida a la singularidad del entorno y la importancia cultural del monasterio, hacen de Montserrat un lugar diferente. Y es que Montserrat, además de santuario, es monasterio y montaña. He aquí la característica que distingue a este destino mariano.

Según la leyenda, la primera imagen de la Virgen de Montserrat la encontraron unos niños pastores en el año 880. Tras ver una luz en la montaña, los niños encontraron la imagen de la Virgen en el interior de una cueva. Al enterarse de la noticia, el obispo de Manresa intentó trasladar la imagen hasta esta ciudad, pero el traslado fue imposible ya que la estatua pesaba demasiado. El obispo lo interpretó como el deseo de la Virgen de permanecer en el lugar en el que se la había encontrado y ordenó la construcción de la ermita de Santa María, origen del actual monasterio.

La fama de este monasterio crece rápidamente con los milagros que ha hecho la virgen. Esta virgen venerada de generación en generación, es valorada como un tesoro de la piedad cristiana y como un valor artístico. Se trata de una estatua románica de color oscuro la virgen negra. Los catalanes devotos la han llamado de cariño La Moreneta.

Esta diversidad y pluralidad que proyecta Montserrat al exterior hace que las personas que se acercan hasta aquí lo hagan por diferentes motivaciones: por venerar a la Virgen, por disfrutar del paisaje natural, por admirar el patrimonio artístico o simplemente por realizar una visita turística.

La fe por esta virgen se ha extendido de tal manera que en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Perú, Nicaragua, México, Guatemala, Venezuela , podemos encontrar réplicas en honor a ella.

Para más información del santuario ingresa aquí

https://www.montserratvisita.com/es/index.html

5. LA VIRGEN DEL PILAR

Tiene su sede de culto en La Catedral Basílica del pilar de zaragoza en España

La leyenda sobre sus orígenes se remonta al año 40, cuando, de acuerdo con la tradición cristiana, el 2 de enero la virgen María se apareció a Santiago Apóstol. María llegó a Zaragoza «en carne mortal» antes de su asunción y como testimonio de su visita habría dejado una columna de jaspe conocida popularmente como «el Pilar». Se cuenta que Santiago y otros creyentes de la ciudad edificaron una primitiva capilla de adobe a orillas del Ebro.

La imagen de la Virgen es una talla en madera dorada; mide treinta y seis centímetros y medio de altura y descansa sobre una columna de jaspe forrada de bronce y plata y cubierto, a su vez, por un manto desde los pies de la imagen de la virgen hasta la base vista de la columna o pilar, a excepción de los días dos, doce y veinte de cada mes en que aparece la columna visible en toda su superficie

La Santa columna está hecha de jaspe, tiene 1,77 metros de altura, un diámetro de 24 centímetros y un forro de bronce y plata. La tradición pilarista afirma que jamás ha variado su ubicación desde la visita de María a Santiago.

También te puede interesar…

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.

Escríbenos ¿ Qué tal te parece este artículo? o quieres contar alguna anécdota? puedes hacerlo!