Viaja con tu pequeño de dos años

La primera vez que viajaríamos con nuestro hijo en avión estábamos un poco ansiosos pensando en cómo sería, como papá te preocupas mucho por no incomodar a los demás pasajeros. Los niños se adaptan más fácil a las circunstancias exteriores por eso nuestro consejo es viaja con tu pequeño de dos años, no esperes a que crezca para hacerlo. Entre más rápido lo hagas, más rápido se acostumbrará.

Para nuestra fortuna nuestro hijo se portó excelente. Tenía un año y medio la primera vez que se subió a un avión, quisimos esperar hasta este momento para sentirnos más tranquilos, pensábamos incluso que ya tuviera la primera parte de su vacunación casi completa.

Su primera vez fue viajando hacía europa, era un vuelo de aproximadamente once horas…. pensábamos que sería eterno pero no lo fue.

Antes del día de viaje nos aseguramos de tener suficientes cosas con que entretenerlo, no se trata de cantidad si no calidad; es decir que lo que lleves realmente lo va a entretener. Lo primero que te recomendamos es llenarte de pegatinas o stickers y hojas de papel para pegar estas pegatinas. Te lo aseguramos que vas a lograr entretención gran cantidad de tiempo, pegando y despegando, lo que no puede faltar es su peluche favorito, una cobijita y por qué no un pequeño libro.

Te recomendamos que tomes vuelos nocturnos, ya que así tu hijo podrá dormir gran cantidad de tiempo. Evita hacer muchas escalas en tus viajes, entre más directo sea el vuelo más tranquilo estarás tú y tu bebé. En esa ocasión viajábamos de Colombia a Madrid y de Madrid a Praga, si hubiéramos tenido más escalas nos hubiéramos complicado un poco la vida, si para nosotros como adultos es agotador para ellos más. Y la idea no es que empieces tu viaje estresado.

Ten en cuenta que si tu viaje tiene escalas y llevas un coche deberás esperar a que salga el equipaje de bodega, procura planear tus vuelos con un tiempo suficiente para que no tengas que tener tanta prisa. Para nuestros viajes usamos un coche paseador (stroller) práctico que es  liviano, plegable y queda tan pequeño que pasa como un equipaje de mano, esta sin duda ha sido una de las mejores elecciones. Así no teníamos que esperar afuera por nuestro coche paseador (stroller), además que corres con el riesgo que muchas veces no te lo entregan como lo dejaste, no falta que se le caiga una llanta y mientras la aerolínea te responde por el, ya habrás acabado tu viaje.

Este tipo de coches paseadores son fáciles para viajar, ya que se plegan y quedan para llevarlos en el equipaje de mano del avión. Puedes conseguirlo aquí

Asegúrate de llevar ropa, pañales y  biberón si toma. Lo más importante es tener cubiertas sus necesidades básicas como hambre y sueño. Si se siente muy intranquilo podrás cargarlo y caminar un poco con el por el avión. Ah y no olvides llevar algún analgésico que te recomiende tu pediatra porque muchas veces los cambios de temperatura, el aire del avión pueden resfriar a tu niño.

Estas recomendaciones nos han funcionado a nosotros y esperamos te sirvan a ti también, ya sea que viajes, en tren, en bus o en avión.

Viaja con tu pequeño de dos años, disfruta de tu viaje, de tu pequeñ@, muéstrale el mundo, el no será niño toda la vida, siempre piensa eso, son etapas temporales, todo pasa nada es permanente. Así que disfruta el momento.

Tus comentarios son muy importantes para nosostros

Escríbenos. ¿Que tal te parecen los artículos? o quieres contar alguna anécdota? puedes hacerlo!