ROMA al revés se escribe AMOR

Fontana di trevi

Plaza de San Pedro

Fuente de la Barcaccia

Altar de la patria
Roma, Roma, Amor, Amor.
Este post lo llamaremos amor, o más bien enamorados… En eso nos convertimos desde que fuimos a Roma la primera vez. No hablaremos del sentimiento que nos produce Italia porque para eso dedicaremos otro post, pero te podrás hacer una idea leyendo este artículo.
Decimos primera vez porque a Roma hemos ido dos veces y esperamos volver; es de esas ciudades a las que podrías ir una y otra vez sin cansarte y siempre encontrarías algo nuevo por aprender y conocer. Roma es enorme. Nuestra primera vez en Roma fue corta; fue en nuestra primera vez en Europa, íbamos en un tour y como algunos saben los toures son a mil por hora, conoces mucho, pero al final llegas pidiendo vacaciones para descansar de tus vacaciones… en otro post te hablaremos también de los toures.
Pero retomando nuestra primera vez en Roma que fue a mil por hora, la guía nos decía que para conocer Roma completamente tenías que ir por lo menos siete veces, Roma es extensa, llena de historia, de guerras, destruccciones y reconstrucciones. Lo cierto es que el amor a primera vista si existe, esto fue lo que nos generó Roma, amor a primera vista.
Entre calles estrechas, arquitectura, la magia de las personas al hablar, esa comida deliciosa, quedamos perdidamente enamorados de Roma.
Recuerdo ese día que llegamos, decidimos adelantarnos al tour dos días, en Roma empezaríamos todo el recorrido pero nosotros queríamos tener un poco más de tiempo en esta ciudad. Así que llegamos antes, ese mismo día tomamos cualquier bus, preguntando, y haciéndonos entender, era domingo y queríamos ir al Vaticano, estar al medio día para presenciar el Angelus con el papa Francisco, queríamos verlo asomar por esa ventanita a decir el ” Santa María prega per noi” y así fue, ese momento fue majestuoso, ver a ese hombre, que mueve una religión entera, seas creyente o no te impacta. Después de estar ahí hicimos una fila enorme para entrar a la Basílica de San Pedro, la fila era mas o menos de dos cuadras, y entre el calor y los que se filtraban en la fila se hizo eterno. Como apenas terminaba el verano todavía se sentía calor, íbamos de bermuda y shorts, con manga corta, tuvimos que buscar algo con que cubrirnos ya que para entrar a estos lugares sagrados no puedes mostrar mucha piel.
Cuando salimos de allá nos dirigimos a tomar un jugo de naranja en un lugar cerca del vaticano, que sorpresa nos llevamos cuando al pedir la cuenta cada jugo valía 15 euros, jajajaja, ha sido el jugo más costoso que nos hemos tomado y todavía nos reímos al recordarlo, de ahí en adelante antes de pedir siempre preguntábamos cuanto costaba. Fue por estar tan cerca del vaticano que en este restaurante el jugo era tan costoso.
Cuando viajas a Europa la comida puede ser costosa, inclusive una botella de agua. Por eso lo que hacemos siempre es que tratamos de coger hoteles con desayuno incluido, si estamos varios días en una ciudad entramos a un supermercado y compramos panes, quesos, jamones y botellas de agua, y así ahorramos un poco, comemos una de las comidas en un restaurante de precio medio, alrededor de 10 euros el plato y la otra comida la preparamos con lo que compramos en el supermercado. Si viajas en verano nada mejor que sentarte en un parque, ya que en Europa hay miles de parques; a comerte este sanduche, ver pasar gente y luego seguir caminando porque en Europa se camina mucho.
Después de dos noches nos encontramos con el grupo del tour, Fue muy positivo estar en un grupo ya que conocimos mucho, fuimos a los museos vaticanos, a la capilla sixtina y wowww esto fue demasiado encantador, estar en el lugar donde se hacen los cónclaves cuando hay un cambio de papado fue único, ver ese lugar lleno del arte de Miguel Ángel; de esto no hay fotos, ya que no se permite, está el recuerdo en nuestra memoría que lastimosamente con el paso de los años se hace más difusa.
Roma se caracteriza por las miles de fuentes, todas construidas en mármol, encantadoras, sublimes, majestuosas. De la que más hemos oído hablar es de la fuente de trevi o en italiano la Fontana di trevi.
Lo cierto es que Roma tiene más de 2.000 fuentes. En la mayoría los viajeros acostumbran tirar monedas y pedir deseos.
Te recomendamos el siguiente blog para que veas las 25 fuentes que no puedes dejar de visitar si vas a Roma.
https://www.viajeroerrante.com/fuentes-de-roma-italia/
Esta vez en Roma conocimos también el coliseo, este lugar donde se hacían juegos de gladiadores, batallas navales, luchas con animales… constituía parte del entretenimiento público de la antigua Roma. La famosa expresión latina panem et circenses (pan y circo) resumía todo lo que los gobernantes de la urbe requerían para manejar a la plebe y mantenerla entretenida. Hasta 50.000 espectadores podían participar de las sangrientas diversiones- visita nationalgeographic.com
Se dice que en la antigüedad todo el coliseo en su parte interna y externa era cubierto de mármol, actualmente de éste mármol queda ya poco o nada, fue utilizado en la construcción de monumentos e iglesias católicas.
Fueron unos días muy especiales en Roma, pero fue una estadía muy rápida.
En nuestra segunda vez en ROMA
Esta vez nos la gozamos más, estuvimos con menos prisa, cada día decidiamos que queríamos hacer y cuanto queríamos estar en cada sitio. Ya no habían toures, si teníamos un cronograma en Europa pero estaríamos cinco días.
Nos hospedamos en un hotel pequeño pero encantador, cuya temática era la música, con un desayuno increíble, además estábamos bien centrados, se los recomendamos. Se llama hotel Franklin feel the sound. Desde que llegamos sentimos ese mismo encanto de la primera vez.
En esta oportunidad el verano apenas empezaba y si que se sentía, era fuerte y húmedo; sinembargo esto nos nos impidió asistir a una audiencia papal en la plaza de San Pedro, con anterioridad habíamos reservado tickets; el acceso es gratis pero debes reservarlos por internet e ir a un sitio cerca al vaticano donde la guardia suiza a reclamarlos.
Para más información acerca de los tickets para la audiencia papal consulta aquí.
Para esta vez en Roma, ya sabíamos algo de italiano, hacerse entender de la gente en su propio idioma era una buena experiencia. El italiano ese idioma cantadito, cuyas manos mueven los nativos al hablar nos encantaba escucharlo en cada esquina, entendiéramos o no era una melodía fascinante.
Y ni que hablar de la comida, la pizza, la pasta, la berenjena parmessana, el tiramisú, panacota…
Recordamos uno de esos días donde salimos a caminar y conocer las ruinas que hay cerca al coliseo romano y nos sentamos en un restaurante llamado angelino ai fori.

Angelino Ai Fori, la mejor Berenjena parmessana, el mejor tiramisú
No nos podíamos quedar sin conocer el Panteón de Agripa, antiguo templo romano, en la actualidad es una iglesia y recibe el nombre de Basílica de Santa María y los Mártires. Esta es una de las construcciones antiguas mejor conservadas y ha estado en uso durante toda su historia.
Este lugar tiene una construcción de forma circular, lo que más llama la atención en su construcción es su cúpula que cuenta con una abertura central, que permite la entrada de la luz de una manera única. Su nombre viene del griego (pan-theos) que significa sede de todos los dioses.

Esta vez en Roma recorrimos sus calles estrechas, sus fuentes, disfrutamos del arte urbano, usamos el transporte público, recorrimos sitios de artesanías
Cuando te vas de Roma quedas con esa sensación que algo se te queda, aunque en realidad no se te queda nada, te quedas con las ganas de querer volver.

Castillo de Sant’Angelo
Basílica de San Pedro
También te puede interesar…
Tapeo, ir de tapas, picar o picoteo
La magia de España , top 8 ciudades para visitar.
¿Europa en Avión, tren, bus, o auto?
En medio del Magdalena, encontrarás el Hotel Verde… El Irotama
Más de 2000 años del acueducto en Segovia
Controversia pasaporte de vacunación
¿Será que en Ámsterdam hay más bicicletas que personas?
“Lo malo no es que los Sevillanos piensen que tienen la ciudad más bonita del mundo…lo peor es que puede que tengan hasta razón”-Antonio Gala
Cinco Santuarios Marianos de Europa
¿Viajas desde Colombia por Avianca?, esto te interesa
Tus comentarios son muy importantes para nosotros.
Escríbenos. ¿Qué te parece este artículo? o quieres contar una anécdota? puedes hacerlo.

0 comentarios