Seguramente has oído hablar maravillas de la costa del caribe colombiano. Y con toda la razón, esta zona al norte de Colombia te enamorará perdidamente.

Hoy te vamos a hablar de San Andrés, una de las islas mas grandes que forma parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Desde que estábamos pequeños íbamos a este Lugar, no nos conocíamos pero nuestras almas viajeras siempre se estaban buscando. La primera vez que viajamos juntos a San Andrés lo disfrutamos igual que en nuestra época de niños.

Nos hospedamos en un hermoso hotel a las afueras de la ciudad llamado Decameron San Luis. Simplemente espectacular. Cuenta con diversidad de restaurantes, show y música en vivo todas las noches. Para nosotros el mejor Decameron que tiene la Isla.

Aunque no tiene playa privada porque en San Andrés ningún hotel tiene playa privada, el hecho de estar a las afueras de la ciudad hace que esta playa sea casi únicamente para los que se hospedan aquí.

La playa y el mar de San Andrés, son únicos por algo lo llamarán el mar de los 7 colores; en este mar a solo pocos metros de la playa puedes hacer snorkeling y ver mantarrayas. Wow es espectacular todos los peces que ves a tan solo unos metros.

Esa vez estuvimos cuatro noches, donde pudimos alquilar un carro de golf para dar la vuelta a la isla, esto no es costoso, puedes alquilarlo por unas horas por 45 dólares. Estábamos felices, como niños chiquitos dando la vuelta a la isla. Hicimos parada en la cueva de Morgan, por si no lo sabias el pirata Morgan es una leyenda en la isla. Decían que aquí estaba escondida la gran fortuna que Morgan le arrebató a los españoles después de derrotarlos con la ayuda de 1.200 hombres. 

 

Decameron San Luis

Hotel Decameron San Luis

. Para los viajeros sigue siendo llamativo este mito, diariamente llegan cientos de turistas a visitarla para visibilizar desde lejos esa pequeña cavidad que alberga murciélagos, pequeñas lagartijas, cangrejos y la escultura de un pirata que fue puesta para la atracción de los visitantes.

También visitamos el hoyo soplador y nos dejamos despeinar un poco por el viento y el agua. Este es un hoyo que dispara agua del océano, cuando hay marea fuerte. Si viajas con niños, este es un plan que les va a encantar. (Si viajas con niños  pequeños no olvides leer nuestro artículo , como viajar con tu pequeño de dos años)

 

Otro lugar que visitamos una vez entregamos el carro de golf fue un islote EN ROCKY CAY,  en esta playa el agua completamente cristalina siempre te llega entre los tobillos y la cintura. Woww, la verdad fue nuevo para nosotros, nunca habíamos visto esto.

En San Andrés también podrás hacer un tour a Jonhy cay por la mañana, regresando por la tarde; esta es una pequeña isla que puedes divisar desde San Andrés y la cual esta a 1.5 km de distancia. Allí podrás pasar el día y te aconsejamos no dejes para regresar muy tarde ya que el mar se pone bastante “picado”

San Andrés es un paraíso al cual siempre querrás volver. Los isleños son hospitalarios, siempre pensando en que el turista este feliz en la isla.

No te quedes sin dar una caminata por el malecón y sin visitar el centro puedes disfrutar de shooping y llevarte recuerdos únicos de este lugar.

A San Andrés fuimos mucho de niños y ahora de adultos lo seguiremos haciendo, para que nuestros hijos conozcan las bellas playas que tiene su país. Al menos Nicaragua no se ha salido con la suya de quitarnos a San Andrés.  Esperemos siempre se quede con las ganas.

 

 

Si quieres conocer más destinos para visitar en el Caribe Colombiano ingresa

En medio del Magdalena, encontrarás el Hotel Verde… El Irotama

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.

 

Escríbenos, ¿ Qué tal te parece este artículo? ¿ Quieres contar una anécdota? Puedes hacerlo