Se suele argumentar que este término tiene su origen en la costumbre de tapar las copas y vasos de vino con un trozo de pan o de jamón para evitar que las moscas o el polvo entren en la bebida.

Si nos remitimos a la historia de la edad moderna dicen que las tapas como las conocemos hoy en día nacieron como consecuencia de una época de escasez provocada por la guerra civil española; alimentándose así de pequeños bocados para eliminar el hambre.

La historia nos remite a la edad media, donde aparecen las tapas durante el reinado de Alfonso X el sabio en el siglo XIII; se dice que debido a una enfermedad que padeció se vio obligado a tomar algunos sorbos de vino por prescripción médica, y para evitar los efectos del alcohol, tomaba pequeños bocados entre horas acompañando a la bebida. Tras restablecerse dispuso que en los mesones de Castilla no se sirviese el vino sin que fuera convenientemente acompañado por alguna ración de comida; con esta medida se lograba que los comensales no estuvieran tan afectados por el alcohol del vino, por lo que tapaban sus efectos. https://es.wikipedia.org

Imagen de Mandy Fontana en Pixabay

Existen diferentes versiones donde nos dicen que las tapas se empezaron a servir como cortesía en los bares, de esta manera se generaba una incitación al consumo.

Y es así como las tapas se convierten en la mayor seña de identidad gastronómica española. Hace parte de la cultura, la vida cotidiana y es una manera de socializar.

En muchas ciudades de España hemos probado diferentes tipos de tapas, pero en nuestro concepto las mejores las comimos en la rioja, en la zona de Haro. Probamos muchas tapas, la que más nos gustó fue una delicia de croquetas de bacalao.

Esta zona además de ofrecerte una cantidad de pinchos(tapas), también te permite tener una experiencia única en vinos. Dicen que la rioja se vive a través de los sentidos.

Para más información visita https://lariojaturismo.com/

 Sin lugar a dudas cada ciudad española te ofrece una variedad de tapas, arriésgate a probarlas todas, descubrirás una mezcla de sabores que no te has imaginado.

Algunas tapas que no te puedes quedar sin probar

La tortilla de patatas

Las patatas bravas

Las croquetas sean de ( calamares, bacalao, queso, gambas o camarones)

Pan tumaca (Pan, tomate, aceite de oliva, ajo (opcional) y sal. Es típico de Cataluña, donde también se le llama “pa amb tomàquet”. Según los gustos, se le puede añadir jamón, embutidos, tortilla, o quesos.

El gazpacho

Los calamares

Y de beber? Vino, cerveza o sangria. Una mezcla para el paladar que te va a encantar.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Escríbenos, ¿ Qué tal te parece este artículo? ¿ Quieres contar una anécdota? Puedes hacerlo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tambié te puede interesar