Si hay algo que nos cautiva cada vez que viajamos a Europa es el sistema de transporte que encuentras en cada país. La forma en que te puedes mover de una ciudad o de un país a otro de una manera sencilla, rápida y económica. Avión, tren, bus, o auto?

Nuestra primera vez en Europa fue en el 2014, esa vez viajamos por medio de un tour… Nos permitió conocer mucho pero llegamos a casa tan exhaustos que necesitábamos vacaciones para descansar de las vacaciones. Decidimos que la próxima vez lo haríamos a nuestro tiempo, sin prisa. No importaba si no íbamos en una maratón conociendo mil ciudades, queríamos disfrutar más de cada lugar, no se trataba de cantidad si no de la calidad de tiempo que pasáramos en cada sitio. 

Tener la oportunidad de estar en una ciudad y conocer su gente, sus costumbres, disfrutar del día a día de la vida cotidiana.

Ya sabíamos como movernos, era simple, hay trenes, aerolíneas de bajo costo, buses, o podríamos alquilar un carro.

Ir en un tren de país a país, era realmente asombroso, para nosotros era nuevo completamente ya que en Latinoamérica no contamos con ese tipo de conexiones de país a país.

En Latinoamérica lo puedes hacer en bus o en avión, nosotros preferimos hacerlo en avión ya que el sistema de carreteras no es el mejor.  Realmente el viejo continente nos lleva años luz en esto… y está bien. Finalmente, la conquista llegó muchos años después, y obvio el desarrollo también.

En Europa las conexiones son fáciles, tanto en tren como en bus o avión. Y el costo según temporada puede llegar a ser bastante económico.

Por eso cuando vayas a Europa no tengas miedo de ir a una estación de buses o trenes y tomar un bus para cualquier ciudad, en todos los que hemos estado han sido cómodos y seguros.

Si vas en avión puedes viajar en aerolíneas como easy jet, ryan air, Vueling Airlines, eurowings, aireuropa, iberia express. Son unas de las tantas aerolíneas que te permiten viajar por muy buen precio. Lo que debes tener muy presente cuando viajes por este sistema low cost, es el tamaño de tu equipaje. Siempre revisa las medidas permitidas, ya que son muy estrictos con el tema y puede ser que te generen un cobro extra alto… y pierdes lo que te ahorraste en el tiquete.

Si vas en bus puedes comprar el tiquete por internet o ir a la estación de buses y comprarlo. Es fácil sencillo, económico y los buses son muy cómodos ( la mayoría). Decimos la mayoría porque una vez viajamos de Milán a Génova y nos tocó un bus como de los años 50 jajaja pero fue solo esta vez.  Otro punto a tener en cuenta es que en su mayoría son puntuales.

Si vas en tren es muy cómodo, puedes comprar el tiquete por internet o en la estación de trenes. Son muy puntuales. Algunas de las empresas tienen diferentes tipos de vagones, los que son silenciosos, los familiares o niños pequeños, la mayoría de trenes cuentan con un vagón cafetería. En lo personal nos encantan los trenes, no tienes que llegar dos o tres horas antes como con los aviones, puedes disfrutar de los paisajes, ya que son hermosos, llegas rápido y seguro, y si es un viaje largo hasta camas tienen.  Además, no te tienes que preocupar tanto por el tamaño de tu equipaje.

La empresa Eurail te permite tener pases especiales si vas a recorrer uno o varios países en tren, puedes ingresar a la página y planificar tu viaje dependiendo de que países quieras conocer.

Debes tener en cuenta que los trenes de alta velocidad y los trenes nocturnos por lo general necesitan reservas con anticipación, revisa sus itinerarios y planifica tu viaje. Ingresando a

https://www.eurail.com/es/plan-your-trip/railway-map

Esperamos te hayan servido nuestros consejos y vivas Europa a tu gusto y en tus tiempos.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.

 

Escríbenos, ¿ Qué tal te parece este artículo? ¿ Quieres contar una anécdota? Puedes hacerlo.

0 comentarios

Enviar un comentario

También te puede interesar…